Desde Yakiwo te compartimos una guía práctica con 10 consejos de diseño web que realmente marcan la diferencia. Pensado para negocios que buscan mejorar su presencia online y aumentar resultados.
Un sitio rápido mejora la experiencia de usuario, el SEO y las conversiones. Usá herramientas como PageSpeed Insights para detectar mejoras y apuntá a lograr un rendimiento de 90+ en todos los dispositivos.
Más del 70% de los usuarios navegan desde el celular. Tu diseño debe adaptarse perfectamente, ser fluido y sin errores de usabilidad. El diseño responsive ya no es opcional: es obligatorio.
Sin datos no hay mejoras. Integrá Google Analytics y otras herramientas para medir tráfico, conversiones, comportamiento y tomar decisiones basadas en evidencia.
Menos es más. Reducí la cantidad de opciones por pantalla, simplificá menús y destacá llamadas a la acción. Cuantas menos distracciones, más conversiones.
La complejidad visual aleja a los usuarios. Usá estructuras claras, sin sobrecarga de efectos ni distracciones. Lo familiar funciona.
En vez de obligar a hacer clic en múltiples secciones, apostá por el scroll largo. Favorece la navegación continua, especialmente en mobile.
Elegí colores que representen tu marca, faciliten la lectura y generen emociones positivas. Usá espacios en blanco estratégicamente para dar aire y orden.
Invertí en buenas fotos. Las imágenes bien elegidas pueden comunicar más que mil palabras, generar confianza y guiar la mirada.
Las imágenes con personas aumentan la conexión emocional. Usá fotos auténticas, no de stock genérico. Humanizá tu marca.
Testimonios, casos de éxito, reseñas y menciones en medios generan confianza. Mostralos de forma visual e integrada al diseño.
Estos 10 consejos son fundamentales para construir un sitio web más profesional, rápido y centrado en resultados. Si querés ayuda para implementarlos o necesitás un rediseño completo, en Yakiwo podemos ayudarte.
Con 15 años de experiencia en diseño web, me especializo en WordPress creando sitios 100% a medida, sin templates ni plugins innecesarios. Esto me permite tener control absoluto sobre el diseño, la funcionalidad y el rendimiento. Como diseñador UX/UI, creo experiencias únicas, optimizadas y visualmente atractivas para cada cliente.