Todos podemos reconocer cuándo algo se siente simple: claro, elegante, directo. Pero explicar por qué es simple no es tan fácil. La simplicidad, muchas veces, es subjetiva. Y eso la complica.
Por suerte, el diseño centrado en la experiencia del usuario (UX) nos ofrece herramientas para identificar y construir esa simplicidad tan deseada. Aquí te comparto 10 principios esenciales para diseñar experiencias simples, útiles y memorables:
Cumple con las expectativas del usuario Cuando alguien llega a tu sitio o app, tiene un propósito claro. Tu tarea es confirmarle rápidamente que está en el lugar correcto. Un diseño simple transmite ese mensaje sin dudas.
No satures de información La mente humana procesa limitada información. Abrumar al usuario hace que pierdas su atención. Usa la divulgación progresiva: muestra solo lo necesario en cada momento. Menos ruido, más foco.
Pocas opciones, mejores decisiones Demasiadas alternativas paralizan. Estudios lo confirman. Es mejor ofrecer pocas opciones bien pensadas. Construí un producto mínimo viable (MVP), lanzalo, validalo y mejoralo con el tiempo.
Hablá en lenguaje humano Evitá jerga técnica y textos fríos. Escribí para personas, no para máquinas. Por ejemplo, en lugar de “Correo electrónico”, podés humanizarlo: “Dejanos tu correo para contactarte. Tu información está segura con nosotros.”
Diseñá con claridad visual La simplicidad también es visual. Una jerarquía clara, buen uso del espacio y coherencia facilitan escanear y entender el contenido. Que algo parezca simple no significa que lo sea, pero es un buen comienzo.
Entendé profundamente el problema No podés diseñar una solución simple si no comprendés bien el problema. Tomate tiempo para investigar, observar y empatizar. Si no lo podés explicar con claridad, aún no lo entendés lo suficiente para resolverlo.
Probá con usuarios reales Un diseño simple no es el que vos pensás que funciona, sino el que tus usuarios confirman. Probar no requiere grandes presupuestos: podés testear con prototipos básicos o simplemente observando a alguien usar tu producto.
Considerá el contexto La experiencia cambia según el momento, dispositivo, entorno y cultura. Pensá en cómo se usa tu producto cuando alguien está apurado, en un celular o compartiendo pantalla. Diseñar con contexto es clave para lograr simplicidad funcional.
No alcanza con que sea usable Completar una tarea no siempre es una buena experiencia. La usabilidad es solo parte. El diseño simple busca también que el proceso sea placentero, fluido y sin fricciones innecesarias.
Eliminá, no acumules La tentación de agregar funcionalidades es constante. Pero muchas veces la mejora real viene de lo que sacás. La simplicidad no es tener menos, sino solo lo esencial. Diseñá con propósito.
En resumen
La simplicidad es un principio poderoso pero no siempre evidente. Requiere empatía, claridad, foco y, sobre todo, decisión. Aplicar estos principios en tus proyectos puede ayudarte a crear productos más humanos, eficientes y memorables.
¿Estás pensando en rediseñar tu sitio? Contactanos y simplificamos juntos. 😉
Con 15 años de experiencia en diseño web, me especializo en WordPress creando sitios 100% a medida, sin templates ni plugins innecesarios. Esto me permite tener control absoluto sobre el diseño, la funcionalidad y el rendimiento. Como diseñador UX/UI, creo experiencias únicas, optimizadas y visualmente atractivas para cada cliente.