Diseño webCómo evaluar la calidad (QA) de su página web

🧪 Cómo evaluar la calidad (QA) de tu sitio web antes del lanzamiento


Tu desarrollador web acaba de entregarte un nuevo y hermoso sitio web y te pide una revisión final antes de publicarlo. ¿Qué deberías revisar?

Aunque una buena agencia de desarrollo realiza su propia auditoría de calidad (QA), siempre es recomendable que vos también revises el sitio con ojos críticos. Después de todo, este será el rostro digital de tu negocio: tiene que estar a la altura.

 

🔍 ¿Qué deberías revisar?

  • 🎯 Precisión con el diseño original: compará el diseño aprobado con la versión final. ¿Se respetaron los colores, las fuentes, los tamaños, los espacios y los efectos? Cualquier ajuste debería haberse discutido y aprobado. Nada debería sorprenderte.
  • 🖼️ Imágenes: revisá que las imágenes sean nítidas, no tengan marcas de agua, estén bien encuadradas y tengan suficiente espacio alrededor. Una imagen mal colocada puede arruinar la percepción del sitio.
  • ✍️ Contenido: verificá que todas las páginas estén presentes, con textos bien escritos, sin errores de ortografía o gramática. Un error en una palabra puede arruinar la confianza del visitante.
  • 🧭 Menús y enlaces: hacé clic en todos los elementos del menú y enlaces (internos, externos, a documentos PDF o direcciones de email). Asegurate de que funcionen, lleven a donde deben y abran como corresponde (misma pestaña o nueva, según lo previsto).
  • 📨 Formularios: completá los formularios como si fueras un usuario real. Asegurate de que los campos funcionen correctamente, de que recibas los mensajes en tu correo y que la experiencia sea fluida.
  • 🌐 Compatibilidad entre navegadores: revisá cómo se ve tu sitio en diferentes navegadores (Chrome, Firefox, Safari, Edge). Algunos estilos pueden romperse en navegadores menos usados, así que es importante asegurarte de que el sitio funcione correctamente en los más comunes.
  • 📜 Política de privacidad: tu sitio debe incluir una política de privacidad, especialmente si estás recolectando datos personales. Asegurate de que esté presente y sea adecuada al tipo de información que recopilás.
  • 💳 Pruebas funcionales (si hay ecommerce): si tu sitio tiene carrito de compras o pasarela de pagos, hacé una compra real para probar el sistema. Asegurate de recibir la notificación y de que el dinero se procese correctamente. Luego podés reembolsarte.

 

🔎 Una excepción importante: la búsqueda interna

La función de búsqueda puede no funcionar inmediatamente después del desarrollo. Muchas veces depende de Google para indexar el sitio, lo cual solo ocurre una vez que esté online. Esto es normal. Una vez que el sitio esté publicado, volvé a probar la búsqueda en los días o semanas siguientes para asegurarte de que esté funcionando correctamente.

 

⚖️ Excelencia vs. perfección

Tu sitio web nunca estará completamente “terminado”. Es una herramienta viva que va a crecer y evolucionar junto con tu negocio. No busques la perfección absoluta: buscá excelencia, funcionalidad, claridad y una presentación profesional.

💡 Un sabio desarrollador web dijo una vez: “Si tu nuevo sitio es tan bueno o mejor que el actual… ¡publicalo ya!”.

Con esta lista en mano, vas a poder evaluar con confianza la calidad de tu sitio web antes de lanzarlo. Y si encontrás algo que se pueda mejorar, ¡mejor ahora que después!





Joaquín Flores

Joaquín Flores – Front-End Developer & WordPress Specialist.

Con 15 años de experiencia en diseño web, me especializo en WordPress creando sitios 100% a medida, sin templates ni plugins innecesarios. Esto me permite tener control absoluto sobre el diseño, la funcionalidad y el rendimiento. Como diseñador UX/UI, creo experiencias únicas, optimizadas y visualmente atractivas para cada cliente.

Este es mi curriculum vitae.   Estoy en Linkedin.





Puede interesarte