Si estás pensando en hacer o renovar tu página web este año, seguramente ya te encontraste con precios que van desde los $30.000 hasta los $3.000.000 (¡o más!). 🤯
Entonces… ¿cuánto debería costar una web profesional? ¿Por qué hay tanta diferencia? ¿Qué estás pagando exactamente?
En este post te explico de forma simple y honesta qué factores influyen en el precio de una web en 2025, qué incluye cada tipo de servicio, y cómo asegurarte de invertir bien tu presupuesto. 👇
Una web no es solo “algo lindo con tu logo”. Es una herramienta de comunicación, marketing y ventas. Si está bien hecha, atrae clientes, genera confianza y convierte visitas en acciones.
Cuando contratás una web profesional, estás pagando por:
Normalmente es una web hecha en pocas horas con un template prediseñado, sin personalización real. Puede funcionar como “presencia básica”, pero suele tener:
Este rango es el más elegido por marcas y negocios serios que buscan diferenciarse y crecer online. Incluye:
Para proyectos más complejos: ecommerce, plataformas, membresías, reservas, etc. Incluye todo lo anterior +:
Depende de tus objetivos, etapa de negocio y expectativas. Pero algo es seguro: invertir en una web profesional es una decisión estratégica, no un gasto aislado.
Y si elegís bien, tu web se paga sola en poco tiempo: te ahorra tiempo, mejora tu imagen, capta leads y vende por vos 24/7. 💥
En Yakiwo creemos que una web bien hecha tiene que ser estratégica, personalizada y funcional. Y te acompañamos en cada paso para lograrlo. 🚀
¿Querés saber cuánto costaría tu web ideal? Escribime y lo charlamos sin compromiso. 🙂
Con 15 años de experiencia en diseño web, me especializo en WordPress creando sitios 100% a medida, sin templates ni plugins innecesarios. Esto me permite tener control absoluto sobre el diseño, la funcionalidad y el rendimiento. Como diseñador UX/UI, creo experiencias únicas, optimizadas y visualmente atractivas para cada cliente.